Moldeando el paisaje
Descripción
Chiloé es agua que nada entre dos mares: el calmo, detenido en el tiempo y con bordes o límites difusos; y el agreste, tosco e impetuoso, que busca más allá de sus fronteras.
Reposando
Descripción
Chiloé es agua que crea brumas convirtiéndose en un espacio onírico, un lugar donde soñar.
Chiloé es agua constante en forma de lluvia, agua que nutre y sacia, que limpia y transforma, que dibuja, junto al sol, miles de tonos verdes, revelando un paisaje único.
Ensoñando Chiloé
Descripción
La técnica de clave alta permite en estas imágenes sobreexponer el agua para que esta se convierta en un espacio de ensoñación, donde centrarnos en los objetos y seres que habitan en ella.
Atrapando nubes
Descripción
Preservar el agua, sus estados, formas y ciclos, es imprescindible para la supervivencia humana.
Interpretando lo efímero
Descripción
El reflejo de un barco se muestra en la arena durante la bajamar en la playa de Duhatao en la costa noroccidental de Chiloé.
Cada bajamar construye nuevas texturas en la arena donde los reflejos parecen más que reflejos.
Fluyendo
Descripción
Chiloé es agua que juega, que provoca, interaccionando con todo lo que encuentra en su fluir.
Refugiando agua
Descripción
Preservar el agua en Chiloé solo es posible si mantenemos el bosque nativo. De esta manera mantenemos la identidad chilota, conservamos su patrimonio, y mantenemos formas culturales que aún están en armonía con la vida.
Preservando la cultura chilota
Descripción
Sus reflejos en el agua son, quizás, un acto heroico, una resistencia a desaparecer.